
Secuoyah, el cherokee que inventó el silabario de su lengua que permitió la total alfabetización de su pueblo
Enviado por Fabio el 2025-04-09 14:45:34 | Host: labrujulaverde.comtípico de la Sierra Nevada californiana (EEUU) que puede superar los cien metros de altura y los diez de diámetro. Con todo, una de sus mayores curiosidades es histórica: su nombre, aportado en 1847 por el botánico austríaco Stephan Endlicher, es un probable homenaje al cherokee homónimo que vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX, y que ha pasado a la posteridad como inventor de un silabario escrito para su idioma. Gracias a él y a su invento, su pueblo alcanzó una tasa de alfabetización que rondó el cien por cien, superior incluso a la de los colonos blancos de aquellos tiempos.