Después de la viruela, están cerca de erradicar otra enfermedad. Esta vez se trata de un parásito espantoso, el dracunculiasis o Gusano de Guinea, que Fabio una vez comentó en un post del que no quiero recordar mucho.
Parece que la última noticia del cambio de categoría del glifosato según la IARC a 2A ha abierto la temporada de los expertos en glifosato. Lo que la gente no sabe es que en la misma categoría también se encuentra la yerba mate. Interesante articulo respecto a cómo actúa éste producto químico.
Dudo que termine como se debe, pero al menos es algo, a ver si con esto se le termina el curro a unos cuantos.
Puse este link porque esta en castellano, abajo esta el link de la fuente del Washintong post.
La infección por la bacteria Clostridium perfringens es una de las más letales. Vive en el suelo y en nuestro cuerpo, y puede volverse contra nuestro organismo en forma de gangrena gaseosa. El único tratamiento eficaz es atacarla con oxígeno y presión.
Un equipo de científicos desvela las propiedades fundamentales del astato, un elemento radiactivo del que sólo hay 0,07 gramos en todo el planeta y que es adecuado para destruir las células cancerosas como un misil teledirigido.
África, el continente que vio nacer el Sida, es también el más castigado por el virus de la inmunodeficiencia humana. A pesar de que desciende el crecimiento de afectados siguen siendo un fracaso las políticas educativas, preventivas y de tratamiento diseñadas para atajar la enfermedad. ¿Cómo se podían aprovechar las estructuras comerciales asentadas para intentar mejorar esta situación?.
El médico y divulgador británico Ben Goldacre lleva años siendo el azote de las pseudociencias, los remedios milagrosos y las malas prácticas en el periodismo científico.
Para los científicos se ha convertido simplemente en HeLa. Nuestra protagonista era una pobre cultivadora de tabaco del sur de los Estados Unidos que murió en 1951 a causa de un cáncer de cervix, y aún así, en cierto modo, ha alcanzado la inmortalidad.
Hay un puñado de personas que sufren de un extraño mal, llamado hipermnesia, que las atormenta al impedirles olvidar siquiera el hecho más insignificante de sus vidas. El ejemplo más detallado lo podemos encontrar en la vida de Solomon Shereshevsky, una de las mentes más increíbles que la ciencia ha tenido la posibilidad de analizar.